jueves, 12 de junio de 2014

Audio 4

Esta entrada la realicé hace unas semanas pero no la encuentro, se trataba de comentar unos vídeos, los vídeos tratan sobre si la música en Internet es accesible, pero trata también los problemas para los artistas de renombre, puesto que al descargártelo no pagas por ello  y por eso se conoce como piratería.
Algunos artistas piensan que es bueno ya que el mundo esta cambiando pero otros dicen que tiene que estar bien administrada porque la venta de discos ha disminuido bastante.
Los músicos hablan de su esfuerzo al grabar y las personas no tenemos en cuenta lo que ellos hacen

En mi opinión tienen gran razón pero también hay que pensar en los pequeños artistas, puesto que internet es la única forma que tiene a darse a conocer mundialmente y que sean vistos por representantes, etc.

Programa de radio

Aquí os dejo mi programa de radio realizado con mis compañeros Miguel y Carlos, el programa se llama radio futura y es muy entretenido, espero que os guste. Un Saludo!

miércoles, 14 de mayo de 2014

Distribución de la Música.

Hoy hemos visto tres vídeos que nos hablan del mismo tema, la distribución de la música según el punto de vista de cada persona y según los artistas. En uno de los vídeos se ve a diferentes artistas y diferentes posiciones, a algunos artistas les da completamente igual la distribución de la música por internet porque no les afecta y no pueden hacer nada para que eso cambie, otros artistas que vendían muchos discos han sufrido con la descarga gratuita de sus discos y se quejan de que afecta a su trabajo. Otro punto de vista que se da es el de los artistas más pequeños, que comentan que desde que hay distribución por internet han sido más conocidos y no solo a nivel nacional, sino a nivel internacional.
Esta claro que en este asunto no hay una posible solución porque todo el mundo tiene una opinión diferente como así unos diferentes intereses, por eso creo que este es un tema delicado a tratar.

lunes, 28 de abril de 2014

Box

Este es el mismo ejercicio del otro día pero esta vez lo hemos subido desde la página box, aquí os dejo el resultado.

viernes, 25 de abril de 2014

EJERCICIO 2



Aquí os dejo mi ejercicio sobre los diferentes formatos, espero que os sirva esta información, un saludo!

Excursión al Torito

"Jornada técnica del buen uso de las TIC`s para jóvenes"

Ayer jueves asistimos al centro cultural el torito, aunque nos llovió en el camino y para ser la segunda excursión a la que voy empezó un poco mal pero bueno. La charla era sobre el cyberacoso, bueno o eso se suponía pero tenía mas que ver con el maltrato de género que con el cyberacoso ya que nos pusieron un vídeo sobre como un chico se comporta de forma posesiva con su novia hasta que ella está harta, aunque no tenía mucho que ver con lo que creíamos la excursión estuvo muy entretenida.

miércoles, 23 de abril de 2014

Ciberacoso


El acoso escolar y el ciberacoso (en inglés bullying y cyberbullying respectivamente), son formas de violencia entre iguales que se dan tanto en la escuela - acoso - como en la Red - ciberacoso - a partir de las relaciones que emergen en la vida escolar.
El acoso escolar y el ciberacoso que sufren muchos niños y niñas tienen repercusiones negativas en su bienestar, en su desarrollo y en el ejercicio de sus derechos. Los gobiernos, las autoridades educativas, los centros educativos, los profesores y las profesoras, las familias y los mismos niños y niñas podemos hacer esfuerzos para que esto no ocurra.
Esta información la he sacado de un página muy buena, aquí os dejo el enlace de esta página para que la visitéis http://www.savethechildren.es/acoso-escolar/home.php?gclid=CPiaspKh9r0CFQUFwwodVRcAuA 

lunes, 7 de abril de 2014

semana libre

Esta semana al final viaje a Ginebra un par de días para ver a mi familia, salí el martes por la mañana y el jueves a las ocho de la mañana ya estaba en Madrid, el lunes solo fui al gimnasio y retome los test de la autoescuela y el jueves cuando llegue, lleve a mi hermano al colegio y desayune y comí con mis amigos.
Eso es todo lo que he hecho esta semana,
un saludo!

viernes, 28 de marzo de 2014

Mi semana sin clase

La semana que viene mis compañeros se van a Praga pero yo me quedo. Sentarse y amarrarse que os voy a contar mi semana sin clase: El lunes a las ocho de la mañana estaré en el gimnasio hasta las doce del medio día, bajare a mi casa a comer y me iré a buscar a mi hermano al colegio, por la tarde me espera el gimnasio otra vez una hora de natación y luego hacer test para volver a presentarme al teórico. El martes seguramente vaya a visitar a mi familia a Ginebra, Suiza ; si me pagan el billete claro, y estaré con ellos hasta el jueves por la mañana, que me recogen en el aeropuerto mi mejor amigo y su padre para irnos a su finca, no haré más que estudiar el teórico, buenos baños en la piscina y largos paseos a caballo y unas grandes comidas. 
Si no voy a Ginebra mi rutina será gimnasio y estudiar el teórico del coche hasta el jueves que me vaya a la finca de mi amigo y venir a ver a mi profesora Patricia Mora.
un saludo!

lunes, 24 de marzo de 2014

Audio 2

Formatos de archivos de audio 


Formato WAV: es un archivo que desarrolló originalmente Microsoft para guardar audio.Es ideal para guardar audios originales a partir de los cuales se puede comprimir y guardar en distintos tamaños de muestreo para publicar en la web.Sin embargo produce archivos de un peso enorme.: Los archivos WAV se pueden guardar con distintos tipos de compresión. Las más utilizadas son la compresión PCM y la compresión ADPCM. El formato WAV se suele utilizar para fragmentos muy cortos

Formato MP3: Es de extraordinario grado de compresión y alta calidad está prácticamente monopolizando el mundo del audio digital. Es ideal para publicar audios en la web. Se puede escuchar desde la mayoría de 
reproductores.Tiene un enorme nivel de compresión respecto al WAV.Presentan una mínima pérdida de calidad.  En igualdad del resto de condiciones reduciría el tamaño del archivo de un fragmento musical con un factor entre 1/10 y 1/12. 

Formato OGG: Es el formato más reciente y surgió como alternativa libre y de código abierto. El formato OGG puede contener audio y vídeo. Muestra un grado de compresión similar al MP3 pero según los expertos en música la calidad de reproducción es ligeramente superior. No todos los reproductores multimedia son capaces de leer por defecto este formato.

Formato MIDI: Un archivo de extensión *.mid almacena secuencias de dispositivos MIDI (sintetizadores) donde se recoge qué instrumento interviene, en qué forma lo hace y cuándo. Los archivos MIDI se pueden editar y manipular mediante programas especiales y distintos de los empleados para editar formatos WAV, MP3. Se suelen utilizar en sonidos de fondo de páginas HTML o para escuchar composiciones musicales de carácter instrumental. 

Para optimizar el peso del archivo de audio será necesario utilizar un editor para reducir 
alguno o algunos de los siguientes parámetros: 

1) Tasa de muestreo. Definir valores.
2) Resolución. Establecer resoluciones más pequeñas.
3) Duración. Un fragmento más corto que reproducido en bucle cubre el tiempo suficiente de acompañamiento musical. A éstos se les llama loops
4) Calidad estéreo/mono. La reducción a calidad “mono” reduce considerablemente el peso del archivo.
5) Formato. Es preferible utilizar el formato MP3 en lugar del WAV por su potente factor de compresión y su aceptable calidad de audio.
6) Factor de compresión. El formato WAV admite distintos factores de compresión: PCM 
y ADPCM. 




Audio

Conceptos básicos del sonido digital 


Frecuencia:Es el número de vibraciones por segundo que da origen al sonido analógico. El espectro de un sonido se caracteriza por su rango de frecuencias. Ésta se mide en Hertzios (Hz).

Tasa de muestreo (sample rate): Un audio digital es una secuencia de ceros y unos que se obtiene del muestreo de la señal analógica. La tasa de muestreo o sample rate define cada cuánto tiempo se tomará el valor de la señal analógica para generar el audio digital. Esta tasa se mide en Hertzios (Hz).
 
Resolución (bit resolution): Es el número de bits utilizados para almacenar cada muestra de la señal analógica.  El audio de calidad CD suele ser un sonido de 44.100 Hz – 16 bits – estereo. 
 
Velocidad de transmisión (bitrate): El bitrate define la cantidad de espacio físico (en bits) que ocupa un segundo de duración de ese audio. La magnitud se utiliza sobre todo en el formato MP3 de audio más destinado a la descarga por Internet. 

CBR/VBR: CBR indica que el audio ha sido codificado manteniendo el bitrate constante a lo largo del clip de audio mientras que VBR varía entre un rango máximo y mínimo en función de la tasa de transferencia. 

Códec: Un códec es un algoritmo especial que reduce el número de bytes que ocupa un archivo de audio. Los archivos codificados con un codec específico requieren el mismo códec para ser decodificados y reproducidos. El códec más utilizado en audio es el MP3. 

Decibelio: Unidad de medida del volumen o intensidad de un sonido. El silencio o ausencia de sonido se 
cuantifica como 0 dB y el umbral del dolor para el oído humano se sitúa en torno a los 130-
140 dB. 


viernes, 21 de marzo de 2014

P2P

En mi caso personal no utilizo ningún tipo de redes p2p puesto que no me descargo nada, la razón es que cuando quiero ver alguna serie o película dispongo de canal + para poder verlas sin necesidad de descargarme nada y en el caso de la música utilizo youtube. Así que sintiéndolo mucho no puedo hablaros mas de este tipo de redes más lo que os he contado en la anterior publicación.
Un saludo!

REDES P2P

Las redes P2P surgen bajo la premisa de un ideal filosófico que declara que todos los usuarios que participan en dicha red poseen obligaciones y derechos al compartir contenidos a través de ella. Lo cierto es que las redes P2P utilizan este concepto para su funcionamiento, de allí que el usuario que mayor cantidad de material comparta accederá a más privilegios, tanto de velocidad como de contenido. 

En comparación con otros tipos de redes, la denominada Peer-to-Peer (P2P) suele ser una de las más recomendables para compartir contenido, debido a la distribución de sus recursos, ya que como mencionamos, en ella cada una de las computadoras conectadas aportan ancho de banda y espacio de almacenamiento, lo que significa mayor velocidad de transferencia, además de la potente robustez que registra. 
Por otra parte, cabe destacar que existen en la actualidad tres tipos diferentes de redes P2P: centralizadas, puras y mixtas. Para saber más acerca de cómo funcionan cada uno de estos tipos de redes te recomendamos la lectura del artículo "Tipos de redes P2P y software utilizado", donde también podrás conocer cuáles son las aplicaciones comúnmente utilizadas para estas redes. 
En cuanto a los aspectos legales que giran en torno a las redes P2P, en la quehabitualmente se comparte material que muchas veces suele estar sujeto acopyright, si bien no existen prohibiciones que limiten el uso de este tipo de redes, en gran cantidad de países son sancionados aquellos usuarios que disponen de contenido protegido bajo la ley de derecho de autor, como en el caso de España, donde ha habido grandes multas por este tipo de hechos. 

No obstante, en algunos países  actualmente no existen leyes que prohíban el uso de redes P2P, como así tampoco que limiten el tipo de contenido que puede ser compartido por sus usuarios. 


José papa coraggio

Hoy os dejo en el blog una imagen rotocada con photoshop, esta vez se trata de una portada retocada con nuestra propia cara, algo muy sencillo de hacer y aquí os dejo el resultado.
Espero que os guste, un saludo!

lunes, 17 de marzo de 2014

Manga

Hoy os dejo en el blog  una entrada que no había hecho, coger una imagen de alguien y convertirla en una foto manga con photoshop utilizando filtro licuar, espero que os guste.
Un saludo!

miércoles, 12 de marzo de 2014

Portada 2014-2015

Aquí os dejo también el diseño de la portada que he creado para el curso 2014-2015, también con photoshop. El motivo de mi revista son las portadas de todas las revistas desde la primera hasta la del curso pasado, para recordar y con un degradado de fondo. Espero que os guste.
Un saludo!

Agenda 2014-2015

Aquí os dejo mi diseño para la agenda escolar del instituto mariana pineda para el curso 2014-2015, espero que os guste. La agenda la he hecho con photoshop, con unas imágenes y unos dibujos que han sido modificadas y cambiadas completamente, espero que os guste.
Un saludo!

lunes, 3 de marzo de 2014

Foto modificada

Aquí os dejo una imagen modificada con photoshop , se puede modificar los siguientes puntos como ya hemos visto en otros momentos:
Brillo y contraste, tono y saturación, podemos también modificar con el tampón de clonar las imperfecciones o lo que deseemos reemplazar de nuestra cara, etc.
Con la herramienta sobreexponer podemos hacer mas visibles los ojos o mas claros , tambien podemos utilizar el borrador.

jueves, 27 de febrero de 2014

foto moificada

Aquí os dejo una foto que he creado con el programa Photoshop, espero que os guste.

Un saludo¡

martes, 25 de febrero de 2014

HISTOGRAMA

El histograma es una representación gráfica de la distribución de los distintos tonos de una imagen. Puede ayudarnos para controlar la exposición en nuestras fotos, así como para corregir los colores.


Corrección del histograma en Photoshop:

 Los niveles son una funcionalidad que nos permite corregir los tonos de una fotografía a través del histograma. Para ello modificaremos éste, de forma que interpretará los negros, grises y blancos de la foto de una manera diferente a la foto original.

CORREGIR TONOS APAGADOS: 

 

 

CORREGIR TONOS PÁLIDOS:

Espero que os haya servido de ayuda, aquí os dejo el enlace de la página dónde he encontrado esta información:  http://www.thewebfoto.com/2-hacer-fotos/217-el-histograma

Photoshop herramientas

La herramienta «Tono y saturación» se usa para ajustar los niveles del tono, la saturación y la luminosidad en un rango de color en el área seleccionada o en la capa activa.
Puede obtener la herramienta «Tono y saturación» de dos maneras:

  • En el menú de la imagen a través de: HerramientasHerramientas de colorTono y Saturación, o ColoresTono y saturación
  • Pulsando el icono de la herramienta: en la caja de herramientas, si ha instalado las herramientas de color en la caja de herramientas.





Brillo contraste

La herramienta «Brillo-contraste» ajusta los niveles de brillo y contraste en la capa activa o selección. Esta herramienta es fácil de usar, pero relativamente poco sofisticada. Las herramientas «Niveles» y «Curva» le permiten el mismo tipo de ajustes, pero también le dan la posibilidad de tratar los colores claros de manera diferente que los colores oscuros. Generalmente hablando, la herramienta «Brillo-contraste» está bien para hacer ajustes «rápidos y sucios» en unos pocos segundos, pero si la imagen es importante y quiere que parezca tan buena como sea posible, usará una de las otras herramientas.
  
El brillo es el nivel de claridad. Es como si le pusieras más luz a una habitación.
El contraste es la relación entre los claros y los oscuros, entre los blancos y los negros.
El brillo te aclara toda la imagen pero si no lo manejas bien, te pone la imagen muy pálida. El Contraste le da más vistosidad a la imagen. Acrecenta los detalles tanto de las sombras como de los claros.



Photoshop

Abre una imagen cualquiera en Photoshop y dirígete a Imagen > Modo, podrás ver el modo de color y también la profundidad de bits, que determina el número máximo de colores a representar en cada pixel.
De este modo no sólo verás el modo y la profundidad de color de la imagen, sino que incluso podrás modificarlos indicando los valores que desees.
Si únicamente quieres ver el modo y la profundidad y no deseas modificarlo, también puedes ver esta información en la barra de título de la imagen.
En este caso, como puedes ver, se trata de una imagen en modo RGB y con una profundidad de color de 8bits. Que, por supuesto, es la misma información que se proporciona a través de la opción Imagen > Modo.
Modo de color RGB
Los colores se representan mezclando, a su vez, colores primarios o básicos y en función de la presencia y de la intensidad de los distintos colores mezclados se obtienen los colores reales.
Pues bien, los modos de color vienen determinados, entre otros motivos, por los colores que se toman como primarios y que configuran los llamados canales que componen una fotografía.
De ahí es de donde vienen, por ejemplo, las siglas RGB: Red, Green, Blue (Rojo, Verde y Azul) y también CMYK: Cyan, Magenta, Yellow y blacK (Cián, Magenta, Amarillo y Negro).

 Modelo RGB es el adecuado para representar imágenes que serán mostradas en monitores de computadora o que serán impresas en impresoras de papel fotográfico.
 El modelo CMYK se basa en la cualidad de absorber y rechazar luz de los objetos.En el modo CMYK de Photoshop, a cada píxel se le asigna un valor de porcentaje para las tintas de cuatricromía. Los colores más claros (iluminados) tienen un porcentaje pequeño de tinta, mientras que los más oscuros (sombras) tienen porcentajes mayores.




Modo de color CMYK

lunes, 27 de enero de 2014

Noticia

Hoy os voy a contar una noticia que he visto en el periódico la gaceta sobre un niño de 7 años que se rapa la cabeza para que su amigo que tiene cáncer no se sintiese tan extraño. Este niño padece leucemia, y su amigo no solo ha hecho el gesto de raparse la cabeza, también ha comenzado a vender bufandas para recaudar dinero para pagar el tratamiento que su amigo necesita.
Esta historia ha pasado en Missouri (EE.UU.) y los protagonistas se llaman Vincent Butterfielfd y el pequeño con leucemia Zac Gossage. 
Aquí os dejo el enlace del periodico que también contiene un vídeo:.http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/un-nino-se-rapa-para-que-su-amigo-cancer-no-se-sienta-extrano-20140126.
Espero que os guste esta noticia y que aprendamos todos lo que es ser un buen amigo.
Un saludo!

viernes, 24 de enero de 2014

Tabla y gráfico

Aquí os dejo una tabla y un gráfico con todos los partidos que jugué el año pasado con el porcentaje de los que gane, empate o perdí.

Un saludo!





















viernes, 10 de enero de 2014

GIMP2

Aquí os dejo el gif animado, que he creado con la página GIMP2 seleccionando una imagen y recortando el carro del pavo, y cada vez que lo desplazas un poco exportas la imagen y luego con el programa gif animator se consigue el movimiento.
Espero que os guste.
Un saludo!

jueves, 9 de enero de 2014

Gifs animados

angel11.gif (22884 bytes)

He encontrado estos gifs animados en Internet, a continuación de estos subiré los que yo he creado, que también están muy bien.

Un saludo!

Feliz Año

Feliz año a todos, espero que hayáis pasado una buena navidad con la familia y hayáis disfrutado de estas fiestas, que son muy importantes, para mí la navidad es un tiempo de reunión con la familia y los amigos de celebrar el nacimiento de Jesús, ya que estas fiestas son por ello, una celebración religiosa.
Aquí os dejo una foto editada para felicitaros el año y desearos que paséis un buen 2014.

Un saludo!