jueves, 27 de febrero de 2014

foto moificada

Aquí os dejo una foto que he creado con el programa Photoshop, espero que os guste.

Un saludo¡

martes, 25 de febrero de 2014

HISTOGRAMA

El histograma es una representación gráfica de la distribución de los distintos tonos de una imagen. Puede ayudarnos para controlar la exposición en nuestras fotos, así como para corregir los colores.


Corrección del histograma en Photoshop:

 Los niveles son una funcionalidad que nos permite corregir los tonos de una fotografía a través del histograma. Para ello modificaremos éste, de forma que interpretará los negros, grises y blancos de la foto de una manera diferente a la foto original.

CORREGIR TONOS APAGADOS: 

 

 

CORREGIR TONOS PÁLIDOS:

Espero que os haya servido de ayuda, aquí os dejo el enlace de la página dónde he encontrado esta información:  http://www.thewebfoto.com/2-hacer-fotos/217-el-histograma

Photoshop herramientas

La herramienta «Tono y saturación» se usa para ajustar los niveles del tono, la saturación y la luminosidad en un rango de color en el área seleccionada o en la capa activa.
Puede obtener la herramienta «Tono y saturación» de dos maneras:

  • En el menú de la imagen a través de: HerramientasHerramientas de colorTono y Saturación, o ColoresTono y saturación
  • Pulsando el icono de la herramienta: en la caja de herramientas, si ha instalado las herramientas de color en la caja de herramientas.





Brillo contraste

La herramienta «Brillo-contraste» ajusta los niveles de brillo y contraste en la capa activa o selección. Esta herramienta es fácil de usar, pero relativamente poco sofisticada. Las herramientas «Niveles» y «Curva» le permiten el mismo tipo de ajustes, pero también le dan la posibilidad de tratar los colores claros de manera diferente que los colores oscuros. Generalmente hablando, la herramienta «Brillo-contraste» está bien para hacer ajustes «rápidos y sucios» en unos pocos segundos, pero si la imagen es importante y quiere que parezca tan buena como sea posible, usará una de las otras herramientas.
  
El brillo es el nivel de claridad. Es como si le pusieras más luz a una habitación.
El contraste es la relación entre los claros y los oscuros, entre los blancos y los negros.
El brillo te aclara toda la imagen pero si no lo manejas bien, te pone la imagen muy pálida. El Contraste le da más vistosidad a la imagen. Acrecenta los detalles tanto de las sombras como de los claros.



Photoshop

Abre una imagen cualquiera en Photoshop y dirígete a Imagen > Modo, podrás ver el modo de color y también la profundidad de bits, que determina el número máximo de colores a representar en cada pixel.
De este modo no sólo verás el modo y la profundidad de color de la imagen, sino que incluso podrás modificarlos indicando los valores que desees.
Si únicamente quieres ver el modo y la profundidad y no deseas modificarlo, también puedes ver esta información en la barra de título de la imagen.
En este caso, como puedes ver, se trata de una imagen en modo RGB y con una profundidad de color de 8bits. Que, por supuesto, es la misma información que se proporciona a través de la opción Imagen > Modo.
Modo de color RGB
Los colores se representan mezclando, a su vez, colores primarios o básicos y en función de la presencia y de la intensidad de los distintos colores mezclados se obtienen los colores reales.
Pues bien, los modos de color vienen determinados, entre otros motivos, por los colores que se toman como primarios y que configuran los llamados canales que componen una fotografía.
De ahí es de donde vienen, por ejemplo, las siglas RGB: Red, Green, Blue (Rojo, Verde y Azul) y también CMYK: Cyan, Magenta, Yellow y blacK (Cián, Magenta, Amarillo y Negro).

 Modelo RGB es el adecuado para representar imágenes que serán mostradas en monitores de computadora o que serán impresas en impresoras de papel fotográfico.
 El modelo CMYK se basa en la cualidad de absorber y rechazar luz de los objetos.En el modo CMYK de Photoshop, a cada píxel se le asigna un valor de porcentaje para las tintas de cuatricromía. Los colores más claros (iluminados) tienen un porcentaje pequeño de tinta, mientras que los más oscuros (sombras) tienen porcentajes mayores.




Modo de color CMYK